¿Te has preguntado por qué algunos videos en redes sociales capturan toda la atención, mientras otros pasan desapercibidos? En 2025, la competencia por retener al usuario es aún más fuerte, y la producción audiovisual será el factor clave que marcará la diferencia. Si tienes una marca, una empresa o simplemente creas contenido, entender estas tendencias puede ayudarte a destacar donde más importa: en el celular de tu audiencia.
Videos verticales, cortos y con ritmo desde el segundo 1
El formato vertical ya no es una tendencia, es la regla. TikTok, Instagram Reels, Facebook y hasta YouTube Shorts confirman que el consumo rápido y en vertical sigue dominando. En 2025, los usuarios decidirán en menos de 2 segundos si siguen viendo o deslizan. Por eso, es clave enganchar desde el primer segundo.
Consejos clave:
- Evita introducciones largas. Arranca con lo más impactante.
- Usa subtítulos grandes y contrastados.
- Agrega sonido desde el inicio: una voz en off o una frase llamativa.
En Los de Marketing producimos contenido vertical para marcas que necesitan escalar en redes sin perder autenticidad.
Contenido generado con IA, pero con toque humano
La inteligencia artificial ya hace parte de la producción audiovisual. En 2025, muchas marcas combinarán herramientas como generadores de guiones, doblajes automáticos y editores impulsados por IA. Pero lo que marcará la diferencia será el toque humano: gestos reales, miradas auténticas y detalles cotidianos.
¿Cómo aplicarlo bien?
- Usa IA para agilizar tareas (subtítulos automáticos, mejoras de audio, etc.)
- Asegúrate de que la edición conserve la personalidad de tu marca.
En Los de Marketing integramos IA en la edición sin perder la esencia creativa de cada proyecto.
Microseries y formatos narrativos por capítulos
El público ya no solo quiere ver anuncios. Quiere historias. Las marcas que cuenten relatos en partes, con personajes, evolución y conflictos reales, lograrán mayor fidelización. Este formato se adapta perfecto para Reels, TikToks y secuencias de historias.
Ejemplo: una marca de moda que muestra el día a día de su creadora, desde el diseño hasta la entrega del producto. Cada capítulo aporta valor, entretiene y conecta.
Producciones que parecen grabadas con celular (aunque no lo sean)
En 2025, lo auténtico se siente más real que lo perfecto. Por eso, muchas marcas optarán por videos que parecen hechos de forma casual, con encuadres naturales, movimientos suaves y sin excesos de producción. Esto genera cercanía, confianza y retención.
Tips para lograrlo:
- Usa cámaras estabilizadas pero móviles.
- Graba en locaciones reales, con luz natural.
- Evita planos muy armados o escenografías falsas.
En Los de Marketing logramos este estilo con planificación técnica, pero apariencia orgánica.
Producción audiovisual en formato 9:16 con enfoque a comunidad
Cada video ya no se trata solo de mostrar algo, sino de invitar a una conversación. Las marcas que crean contenido pensando en lo que el usuario quiere decir, opinar o compartir, lograrán mejores resultados.
Ideas de contenido audiovisual con enfoque comunitario:
- Videos con encuestas o preguntas abiertas.
- Historias donde se lee y responde a los comentarios.
- Reacciones a videos de seguidores o tendencias locales.
Edición visualmente activa: transiciones, zooms y texto dinámico
El ritmo visual será más rápido en 2025. No significa saturar el video, pero sí mantener el ojo del espectador en movimiento. El uso de zooms suaves, cortes rítmicos, textos animados y efectos sutiles ayudará a que el contenido no se sienta plano.
Elementos que funcionan bien:
- Transiciones con movimiento.
- Zoom in/out para enfatizar.
- Tipografía animada o sobrepuesta.
- Cambios de plano en frases clave.
En Los de Marketing desarrollamos piezas audiovisuales que aplican estas técnicas según el tono y objetivo de cada marca.
Videos con rostro humano y lenguaje cercano
No importa si es un CEO, un cliente o un actor. En 2025, los videos que muestren rostros generarán mayor conexión. El cerebro humano se enfoca en las expresiones, por eso un mensaje explicado por una persona tiene más retención que uno narrado sin cara visible.
Recomendación:
- Usa representantes reales de tu marca o comunidad.
- Practica un lenguaje claro, con ejemplos cotidianos.
- Muestra emociones auténticas, incluso si hay errores.
Producción de contenido adaptado a tendencias locales
En Colombia, el contexto cultural influye. Referencias populares, frases típicas, temas de actualidad o celebraciones locales permiten que el contenido sea más relevante.
Ideas para conectar con lo local:
- Incluir música colombiana de fondo.
- Hablar de costumbres, fechas o situaciones del país.
- Mostrar escenarios reales reconocibles (plazas, calles, acentos).
Videos explicativos en formato corto
En lugar de grandes videos institucionales, las marcas apostarán por microvideos donde se explica un solo concepto o beneficio. Esto ayuda a informar sin aburrir y se adapta perfecto a las plataformas sociales.
Ejemplos:
- “¿Qué incluye tu servicio de pauta?” → 30 segundos de explicación visual.
- “¿Cómo se usa tu producto?” → video paso a paso con voz clara.
En Los de Marketing este tipo de piezas son parte de nuestros paquetes de contenido para marcas que venden en digital.
Producción de contenido por bloques mensuales
Las marcas cada vez más organizan su estrategia de contenido audiovisual en bloques. Es decir, en una sola jornada se graban todas las piezas del mes, optimizando recursos, presupuesto y planificación.
Ventajas:
- Más control del tono visual.
- Mejores tiempos de entrega.
- Menor costo por unidad.
Ofrecemos este formato en Los de Marketing, ideal para empresas que quieren mantener presencia constante con buena calidad y estrategia.
La producción audiovisual para redes sociales en 2025 no se trata de grandes equipos o cámaras costosas. Se trata de entender cómo consumen contenido las personas, qué esperan de las marcas y cómo puedes entregar valor en segundos. Si quieres que tu marca no solo aparezca en redes, sino que sea recordada, necesitas contar con una producción que conecte, eduque y entretenga.
En Los de Marketing tenemos el equipo, el enfoque y la experiencia para crear ese tipo de contenido. Contáctanos y llevamos tus ideas al siguiente nivel.